¡Tenemos novedades! Los últimos resultados del Tracking de Notoriedad Publicitaria de CIMEC confirman que Mediaset España lidera el panorama publicitario televisivo. Este estudio, que analiza las Olas de Mayo y Octubre de 2024 y Enero de 2025, muestra cómo Mediaset ha fortalecido su eficacia publicitaria frente a la competencia.
La fragmentación de medios hace que captar la atención del espectador sea un desafío para las marcas. Estos resultados demuestran que las estrategias de Mediaset España generan un impacto significativo en términos de notoriedad y recuerdo.
Te presentamos los aspectos más destacados del estudio, tanto los resultados generales como el rendimiento de los diferentes formatos publicitarios que han posicionado a Mediaset como «La Televisión de la Notoriedad».
Índice de contenidos
Resultados generales del estudio
El índice de notoriedad publicitaria mide la capacidad de un soporte para quedarse en la memoria del espectador, considerando si recuerda el anuncio espontáneamente y si asocia correctamente la marca con su publicidad.
El último tracking muestra que Mediaset España ha alcanzado un índice de notoriedad de 129, superando a su principal competidor, Atresmedia, que registra 87. Esta diferencia de más de 40 puntos indica que los canales de Mediaset conectan mejor con la audiencia.
Mediaset ha logrado posicionar sus programas entre los primeros del ranking de notoriedad, resultado de un trabajo consistente a través de diversos contenidos y franjas horarias. Así, el estudio indica que Mediaset sigue estando a la cabeza de los grandes grupos de televisión en España, al menos en lo que top of mind se refiere.
El secreto: Productos cualitativos destacados
Tres formatos publicitarios han sido clave para el éxito de Mediaset España: Superspot, Patrocinio e Iniciativas Especiales (IIEE).
El formato Superspot destaca en notoriedad con un índice de 444. Su ubicación estratégica en momentos de alta atención dentro de los programas más vistos. Es ideal para marcas que buscan impacto inmediato, por lo que también se cree que puede ser uno de los formatos más rentables dentro de la televisión actual.
El Patrocinio ocupa el segundo puesto con un índice de 393. Este formato concreto integra la marca naturalmente en el contenido y la asocia con programas que conectan con el público objetivo. De esta forma, además de generar recuerdo, transfiere los valores del programa a la marca patrocinadora; por lo que puede ser perfecto para aquellas empresas que comparten audiencia con un programa en específico.
Las Iniciativas Especiales (IIEE), con un índice de 323, permiten a los anunciantes diferenciarse. Al integrar la marca en el contenido, crean experiencias publicitarias memorables que superan los formatos tradicionales. Por supuesto, son más complicadas de llevar a cabo, pero pueden ser muy interesantes para compañías que tengan el tiempo y el presupuesto necesarios para ponerlas en marcha.
Estos tres formatos destacan por su capacidad para sobresalir en un entorno de saturación publicitaria, ofreciendo experiencias que captan la atención cuando el espectador está más receptivo.
Beneficios para los anunciantes
Debido a los buenos resultados de la cadena, los datos del Tracking de Notoriedad Publicitaria se traducen en beneficios concretos para quienes apuestan por Mediaset España.
Por un lado, la superior eficacia publicitaria permite obtener mejor recuerdo y notoriedad con el mismo presupuesto que se invertiría en otros soportes, aspecto relevante en tiempos de presupuestos ajustados.
La variedad de formatos cualitativos ofrece también la posibilidad de diseñar estrategias personalizadas, desde impactos puntuales con Superspots hasta relaciones a largo plazo mediante Patrocinios.
Mediaset, a la cabeza de la televisión en España
El último Tracking de Notoriedad Publicitaria del Instituto CIMEC confirma que Mediaset España lidera la eficacia publicitaria televisiva. Con índices superiores a la competencia, tanto a nivel global como en formatos específicos, Mediaset se posiciona como la mejor opción para maximizar el impacto de las campañas.
Los productos cualitativos, Superspot, Patrocinio e Iniciativas Especiales, son las herramientas más efectivas del arsenal publicitario de Mediaset, multiplicando la eficacia y ofreciendo experiencias que destacan en un mercado saturado.
Mediaset España continúa innovando en formatos y estrategias de integración publicitaria, adaptándose a las nuevas formas de consumo audiovisual. De este modo la combinación de alcance, notoriedad y capacidad de segmentación hace de Mediaset un socio estratégico para las marcas en el entorno mediático actual.
¿Buscas realizar estudios de notoriedad publicitaria?
Si necesitas llevar a cabo estudios de notoriedad publicitaria para evaluar el impacto de tu campaña o entender cómo percibe tu audiencia tu marca, en CIMEC te ofrecemos soluciones personalizadas para obtener datos clave sobre la efectividad de tus estrategias publicitarias.
Asimismo, ayudamos a los medios de comunicación a captar anunciantes, con estudios que demuestran la notoriedad que pueden tener sus spots entre los usuarios.
Contamos con una amplia experiencia en la realización de estudios que te ayudarán a medir el alcance y la visibilidad de tus anuncios, así como la conexión emocional que generan en tu público. Si deseas obtener información precisa y relevante para tomar decisiones informadas, no dudes en contactar con CIMEC. Estamos aquí para ayudarte a optimizar tus campañas y mejorar tu presencia en el mercado.
Comments are closed.